lunes 10 de junio de 2024 - Edición Nº2014

Legislatura | 15 may 2024

Actividad legislativa

Con reñida votación: Diputados aprobó el incremento de indemnizaciones laborales

Tras arduas negociaciones con sectores minoritarios de la oposición el oficialismo logró la media sanción del proyecto. Duro debate, rechazos y abstenciones


En la tercera sesión del año, la Cámara de Diputados bonaerense aprobó esta tarde el incremento de las indemnizaciones laborales a trabajadores, uno de los proyectos que abrió un fuerte debate, y que el oficialismo logró incluir en el temario, en el marco de la resistencia opositora.

La iniciativa aprobada modifica el artículo 48 de la Ley 11.653, para sustituir en los juicios laborales la tasa pasiva que se aplica para calcular los intereses del monto indemnizatorio por la del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

Para la media sanción el oficialismo contó con el apoyo de Guillermo Kane, diputado del Frente de Izquierda y de los Trabajadores. También con el respaldo de los legisladores libertarios "dialogistas" que conforman Unión Renovación.

Las bancadas del PRO y la Coalición Cívica se manifestaron en contra argumentando la "incostitucionalidad" de la ley. En la misma línea se expresó el diputado Guillermo Castello del bloque Libre. Mientras que los diputados de La Libertad Avanza también votaron en contra. 

Por su parte, el radicalismo se abstuvo en la votación, tanto el bloque UCR + Cambio Federal  como la fracción disidente Acuerdo Cívico UCR + GEN. 

El proyecto fue impulsado por las diputadas Maite Alvado y Soledad Alonso, y propone sustituir en los juicios laborales la tasa pasiva, que actualmente se aplica para calcular los intereses al monto indemnizatorio, por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

El objetivo de esta iniciativa es subsanar el perjuicio que representa para los trabajadores de la provincia que, en un contexto inflacionario y con juicios que demoran en promedio cinco años, se aplique una tasa que licúa la indemnización que recibe la persona al momento de su pago efectivo. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias